Lo prometido es deuda, volvemos a cargarnos las pilas con el tema del café que los lunes parece que se necesita un poco más. Como punto de partida sus orígenes y variedades y ahora profundizaremos en el proceso de fabricación y dejaremos los tipos de café y en los secretos de una buena elaboración para una tercera parte.
Procesado del café: mitad ciencia...
- Recolección (Café verde): tal cual llega de las plantaciones a la fábrica, antes del proceso de fabricación. Una vez libre de impurezas y almacenado en silos, espera el proceso de tostado
- Tueste: Al someter los granos de café al calor (200ºC), liberan diferentes sustancias que se encuentran en el interior de las células que conforman el grano.
- El grano pierde la humedad disminuyendo un 16-18% del peso y aumenta de volumen
- Cambia de color y se desprenden aromas
![]() |
Diferencia de color entre el café natural y el café torrefacto |
- Un tueste más o menos intenso lo hace más indicado para expresos o con filtro.
- Torrefacto: si se le añade azúcar (<15 Kg por cada 100 de café verde) durante este proceso, el grano de café se carameliza y se vuelve más oscuro.
… mitad arte
- Mezcla: La importancia del equilibrio de sus características organolépticas (aroma,cuerpo y sabor) depende de la combinación de cafés de diferentes variedades de distinto origen y especie. Se combinan en distintas proporciones hasta conseguir un conjunto aromático que se adecue a los gustos del consumidor, el tipo de cafetera o la comercialización en grano (sector hostelero) o molido (hogares).
Hay cafés como el Jamaica Blue Mountain, Hawai Kona, Kenia AA, Etiopía Limú, Java Arabica y el Colombia Supremo que gozan del adecuado equilibrio de sus propiedades, lo que hace que tomarlos solos sea la opción que más resalte sus cualidades.
![]() |
Ejemplo de café mezcla con diferentes porcentajes (50%, 80%) de mezcla |
- Molienda: máquinas muy sensibles a las condiciones climáticas y de humedad, garantizan unas partículas uniformes de tamaño y calidad. Gracias a los sistemas de envasado se han conseguido preservar la calidad del café como si estuviera en grano.
Si miráis en el café que tenéis en casa, ¿es torrefacto, mezcla o natural? En España y Portugal el café que más se consume es el torrefacto, a diferencia del resto de países, donde se prefiere el natural. Ahora estamos esperando vuestros comentarios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario